Columbia Británica

Puerta de entrada de Canadá al Pacífico, Columbia Británica es la tercera provincia más poblada del país. Su población, unos 4,6 millones de habitantes, es cada vez más multicultural gracias a la contribución de los numerosos inmigrantes atraídos, entre muchas cosas, por la belleza de los paisajes y por el clima templado. Hay muchos francófonos en la metrópoli del gran Vancouver y en la capital provincial, la ciudad de Victoria, pero también están presentes en el valle de Okanagan, en la isla de Vancouver y en el norte y noroeste de la provincia (en lugares como Prince George, Prince Rupert o Kitimat). En total, en la provincia viven más de 70.000 personas francófonas.
316735
Conocimiento del francés
73325
Francés como primera lengua oficial
71705
Francés como lengua materna
Fuente: Statistics Canada, Censo de 2016
La vida en francés

Educación

El Conseil scolaire francophone de Colombie-Britannique (Consejo escolar francófono de Columbia Británica) (CSFCB) cuenta con 30 escuelas de lengua francesa, incluidas 10 en el gran Vancouver y sus alrededores, cinco en la isla de Vancouver, dos en el norte (Prince George y Terrace) y tres en el valle de Okanagan.
En materia de primera infancia, la Fédération des parents francophones de Colombie-Britannique (FPFCB) (Federación de padres francófonos de Columbia-Británica) (FPFCB) cuenta con alrededor de cincuenta servicios de guardería y preescolar en lengua francesa en la provincia, incluidos más de 30 en el Gran Vancouver.
A nivel de la educación superior, la institución Collège Éducacentre en Vancouver ofrece ciertos programas universitarios, de educación continua y de aprendizaje a distancia en francés. Por su parte, la Universidad Simon Fraser (en Burnaby), aunque sus programas son principalmente en inglés, ofrece algunas opciones en francés, dentro de las facultades de Letras y ciencias sociales y de Educación.
Salud
RésoSanté Colombie-Britannique es la entidad del Ministerio de la Salud provincial encargado de facilitar el acceso a los servicios de salud a la comunidad de Columbia Británica. En particular, este interlocutor cuenta con un directorio de profesionales de la salud que pueden ofrecer servicios y atención en francés.
Economía y empleo
La Société de développement économique de la Colombie-Britannique (SDECB) (Sociedad de desarrollo económico de Columbia Británica) es una organización que ofrece servicios a las empresas, apoya con la búsqueda de empleo y es activa en el sector turístico. También existe una cámara de comercio francófona en Vancouver.
- Société de développement économique de la Colombie-Britannique (SDECB)
- Vancouver Francophone Chamber of Commerce
Inmigración

Empleo

Los cuatro sectores más demandados en la provincia son:
- Asistencia en salud y asistencia social
- Servicios profesionales
- Comercio al detal (minorista)
- Arte, recreación y alojamiento
Servicios de integración

El Programme d’immigration francophone de la Colombie-Britannique (Programa de inmigración francófona de Columbia Británica) ofrece varios servicios para los recién llegados: asistencia para el empleo, asistencia para la integración, creación de redes de contacto y conexión con la comunidad, entre otros.
Este programa está disponible en diferentes sedes:
Vancouver (en la Casa de la Francofonía), New Westminster, Victoria, Fraser Valley y Tri-Cities.
El Cercle Canadien Français de PG (Círculo canadiense francés de PG) ofrece un espacio de bienvenida y orientación, herramientas y recursos prácticos, actividades de hermanamiento con pares, foros y eventos de creación de redes para los recién llegados a la región de Prince George.
Servicios TÉFIÉs
Estos servicios para los recién llegados francófonos son ofrecidos por el Conseil scolaire francophone de la Colombie-Britannique (CSF) (Consejo escolar francófono de Columbia Británica). Visite su página web para obtener mayor información:
Servicios del Collège Éducacentre
La institución de educación superior Collège Éducacentre ofrece servicios de acogida e integración para inmigrantes francófonos en la provincia, así como servicios de aprendizaje de inglés a través del Programa LINC.
Una comunidad francófona amable

Prince George
Con 74.000 habitantes, Prince George es la ciudad más grande del norte de Columbia Británica, lo que le ha valido su apodo de la “capital del norte” de la provincia. Ubicada en el interior de la Columbia Británica, en el corazón de pequeñas comunidades forestales y mineras, esta acogedora comunidad francófona, con más de medio siglo de antigüedad, ofrece los atractivos de la ciudad cerca de la naturaleza. La comunidad ofrece servicios de acogida e integración para ayudarle a establecerse, a encontrar empleo, a participar de actividades recreativas y a crear conexiones comunitarias.
Algunas cifras:
El 5% de la población sabe francés.
El 1,2% de los inmigrantes tienen el francés como primera lengua oficial hablada.
Fuente: Statistics Canada, Censo de 2016
Qué esperar

Clima

Vancouver
5°C
en promedio (Invierno)
18°C
en promedio (Verano)
Prince George
-7°C
en promedio (Invierno)
17°C
en promedio (Verano)
Geografía

Las tres cuartas partes de la provincia están cubiertas por montañas.
Al centro
huertos y viñedos.
Al noreste
llanuras con cultivos de cereales.
Al norte
glaciares, parques principales y bosques antiguos.
Al oeste
costa del Pacífico con las islas de Haida Gwaii y la isla de Vancouver.
Acceso
El principal aeropuerto de la provincia está ubicado en Vancouver, pero también hay aeropuertos importantes en las ciudades de Victoria y Kelowna.
Varios ferris conectan la isla de Vancouver con el resto de la provincia.
Dos autopistas proporcionan acceso hacia la provincia de Alberta y hacia el Territorio de Yukón. Desde Vancouver hasta Calgary (Alberta) hay una distancia en tiempo de 12 horas.
La frontera con Estados Unidos está a una hora en automóvil desde Vancouver
Conozca más
Hitos (y/o grandes figuras) de la francofonía

En 1941 se celebró el primer Congreso de lengua francesa en Victoria, evento en el cual nació la Federación de francofonos de Columbia Británica.
En 1982 se inauguró la bandera franco-colombo-britanica, que llevaba el emblema floral de Columbia Británica: el cornejo. Esta se encuentra al lado de una flor de lis estilizada que simboliza la francofonía.
En 2009, en vísperas de los Juegos olímpicos y paralímpicos de invierno 2010, y con el deseo de crear un símbolo unificador, la comunidad francófona de Columbia Británica tomó medidas para desarrollar una marca francófona. El producto final, la marca : « La Colombie-Britannique, j’en fais partie ! French. A part of us »” (Columbia Británica, yo hago parte ! El francés, una parte de nosotros).
Historia
Cuando Alexander Mackenzie, el primer europeo en cruzar las Montañas Rocosas, llegó al Pacífico en 1793, estaba acompañado por seis viajeros francocanadienses. Unos años más tarde, más de 20 canadienses franceses emprendieron con Simon Fraser la serie de viajes que conducirían a la construcción de numerosos fuertes en la región para la Compañía del Noroeste. Se estima un cantidad de más de 300 francófonos en la ragión para 1812.